viernes, 6 de marzo de 2009

LAS EMPRENDEDORAS DEL 2009


Dalys Pinedo
Rosmeris Quintero
Maria del Pilar Mendoza

miércoles, 4 de marzo de 2009

LAS TIC`S

HISTORIA DEL COMPUTADOR


INTRODUCCIÓN
La
historia de la computadora es muy interesante ya que muestra como el hombre logra producir las primeras herramientas para registrar los acontecimientos diarios desde el inicio de la civilización, cuando grupos empezaron a formar naciones y el comercio era ya medio de vida.
La
evolución histórica del procesamiento de datos se divide en cuatro fases:
1.-
técnicas de registros
2.- dispositivos de cálculo
3.-
programas de tarjetas perforadas
4.- computadores electrónicos
una
computadora procesa datos. Las empresas desarrollan departamentos de procesamiento de datos ( programación de computadoras ), pues las computadoras procesan datos para producir información significativa.
Los datos se construyen de hechos y cifras en bruto (sin procesar).
La
información está constituida por los datos procesados; la información tiene significado , los datos no.
La
computadora y sus programas llevan a cabo el procesamiento de la entrada; por lo tanto el programa convierte los datos en información útil.

DESCRIPCION DEL EQUIPO


En este cuadro estamos dando a conocer cada una de las caracteristicas del equipo que estamos utilizando durante la realizacion del curso para realizar nuestras actividades y poder crecer con las TIC

CREANDO UNA CARPETA


CREACION DE UNA CARPETA.

Las carpetas son creadas para guardar en ellas informacion o archivos seleccionados.

GUARDANDO UN ARCHIVO DENTRO DE UNA CARPETA

se debera seleccionar el archivo que se desa guardar en la carpeta, copiandolo y luego pegandolo dentro de la carpeta.

CONECTAR MEMORIA USB


ABRIR MEMORIA USB

Al abrir la memoria, estamos iniciando la lectura de un archivo que tengamos guardado en ella.
las memorias son de gran ayuda para guardar todo tipo de informacion, dependiendo de la capacidad de la memoria asi sera el material que podamos guardar. la capacida dada en gigas.

RETIRAR MEMORIA USB


CONECTARSE A UNA RED ALAMBRICA


Conectarse a una red alámbrica. Sistema Operativo Windows Vista
1. Ubíquese en Inicio y haga click en Configuración;luego ingrese a Centro de Redes y Conexiones:
2. Haga click en "conectarse a una red".
3. Ubique el nombre de la red en la que desea conectarse y haga click allí.4. En algunos casos se debe digitar el usuario y la contraseña., pero en otros no será necesario.

CONECTARSE A RED INALAMBRICA

1. Primero, asegúrase que su tarjeta inalámbrica esté encendida. Si la tarjeta inalámbrica está integrada en la computadora, tal vez necesite apretar un botón para encenderla. Favor verifique la documentación que vino con su computadora para asegurarse.
2. Con el botón derecho del ratón, oprima el icono Network Connection icon en el System Tray, localizado en el Taskbar, y seleccione Connect to a network.
3. En la siguiente ventana, seleccione la red desada por nombre. (Si Cruzio ha configurado el router, usted debe de saber el nombre de su red, o SSID.) Oprima Connect.
4. Si hay medidas de seguridad en su enrutador (si Cruzio ha configurado su router, lo hay), tendrá que saber la contraseña. Introduzca la contraseña y oprima OK.
Ahora está conectado de forma inalámbrica.

INSTALACION DE VIDEO BEAM

El video beam resulta una herramienta de gran utilidad cuando de mostrar imágenes y videos se trata. Por eso es necesario tener en cuenta las indicaciones básicas para el manejo y la instalación de este equipo. Recuerde que debe manipularlo con mucho cuidado, no golpearlo ni agitarlo. No coloque objetos encima del equipo, ni coloque líquidos cerca del mismo, ya que pueden estropearlo. Cuando no se lo esté utilizando, apáguelo. Ahora, vamos con los pasos para la instalación del video beam:
Conecte el cable de energía y el que va al computador o a la CPU.
Encienda el video beam y luego el computador.
Ajuste cuidadosamente la imagen.
Para desinstalarlo, apague el computador.
Oprima el botón de encendido de video beam hasta que aparezca el mensaje de confirmación, suelte el botón y espere que se apague para desconectarlo.
Espere que se enfríe para guardarlo.el video beam resulta una herramienta de gran utilidad cuando de mostrar imágenes y videos se trata. Por eso es necesario tener en cuenta las indicaciones básicas para el manejo y la instalación de este equipo. Recuerde que debe manipularlo con mucho cuidado, no golpearlo ni agitarlo. No coloque objetos encima del equipo, ni coloque líquidos cerca del mismo, ya que pueden estropearlo. Cuando no se lo esté utilizando, apáguelo. Ahora, vamos con los pasos para la instalación del video beam:
Conecte el cable de energía y el que va al computador o a la CPU.
Encienda el video beam y luego el computador.
Ajuste cuidadosamente la imagen.
Para desinstalarlo, apague el computador.
Oprima el botón de encendido de video beam hasta que aparezca el mensaje de confirmación, suelte el botón y espere que se apague para desconectarlo.
Espere que se enfríe para guardarlo.

MI PRESENTACION PERSONAL


FACTURA DE UTILES ESCOLARES


martes, 3 de marzo de 2009

Publicar un documento en google doc, este espacio nos permitira publicar documentos en la red

ENVIAR UN MENSAJE POR GOOGLE DOC


CREACION DE UN CALENDARIO


Además del Calendario predeterminado de Microsoft Outlook, se pueden crear otros calendarios de Outlook. Por ejemplo, se puede crear un calendario para las citas personales.
En el menú Ir, haga clic en
Lista de carpetas (Lista de carpetas: muestra las componentes que están disponibles en su buzón. Para ver las subcarpetas, haga clic en el signo más (+) situado junto a la carpeta. Si la Lista de carpetas no es visible, haga clic en Lista de carpetas en el menú Ir.).

ENVIAR UN MENSAJE EN OUTLOOK



COMO CREAR UN CONTACTO EN OUTLOOK



Con este medio podemos crear contactos, tan solo es necesario conocer los datos personales y el correo electronico de la persona.

INGRESEMOS A BLACKBOARD

Podemos ingresar a la plataforma blackboard con los datos de usuario y contrasena que se han asignado con anticipacion.

Las plataformas virtuales se refieren únicamente a la tecnología utilizada para la creación y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la Web. Como tal, son "una herramienta que introduce al docente en la creación de cursos y talleres, de forma sencilla y rápida, aprovechando el volumen (sic) y trascendencia de los contenidos académicos y de investigación que se tienen" en un tiempo y ámbito determinado.

PARTICIPACION EN FORO DE BLACKBOARD

En este espacio podemos interactuar con nuestros companeros del ciberespacio, en el cual podemos dar a conocer nuestro perfil, ademas de dar opiniones del tema del foro.

MESA DE AYUDA

"La Mesa de Ayuda proporciona un único punto de contacto para todos los usuarios de servicios relacionados con las Tecnologías de Información, respondiendo a las preguntas y problemas, también brinda un apoyo inmediato en línea acerca de los problemas relacionados con el software y hardware. La Mesa de Ayuda resuelve los requerimientos e indica los procedimientos para solicitar los servicios proporcionados por la Coordinación General de Servicios de Tecnología de Información y las Comunicaciones y deriva la llamada al personal apropiado. Adicionalmente la Mesa de Ayuda asiste en la notificación de tendencias y de situaciones que le permitan alcanzar altos niveles de servicio a la comunidad de usuarios"

Procedimiento para solicitar un servicioLlamar al 5911 para levantar el reporte Proporcionar sus datos Se le dará un número de reporte con el cual podrá dar seguimiento a su servicio. Es importante que lo anote.

Solo si el servicio solicitado es alguno de los siguientes en la lista tendrá que llenar el formato universal debidamente firmado y sellado y entregarlo en la CGSTIC.

Solicitud de cuenta de correo
Solicitud de impresión de poster
Solicitud de videoconferencia
Solicitud de Software Institucional
Solicitud de Auditorio Rosenblueth o Educación Continúa
Solicitud de Diseño y/o modificación en páginas web.
Solicitud Telefonía( Claves de Larga Distancia, Celular y Buzon de Voz).

BUSCAR INFORMACION EN LA RED

Por medio de el navegador de GOOGLE, podemos consultar cualquier tema que deseamos.
Google es, posiblemente, el motor de búsqueda en Internet más grande y más usado. Ofrece una forma rápida y sencilla de encontrar información en la web, con acceso a un índice de más de 8.168 millones de páginas web.

CREACION DE CORREO INSTITUCIONAL

Por medio de este espacio podemos crear nuestro propio correo institucional.

CREAR UN CORREO


A traves de nuestro correo mi SENA,recibimos toda la informacion concerniente a la institucion,logramos conocer todos los eventos relacionados como logros, metas, proyectos entre otros.

CHATEANDO EN MI CORREO


El chat (español: charla), que también se conoce como cibercharla, es un anglicismo que usualmente se refiere a una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas, desde y hasta cualquier parte del mundo.

PARTICIPANDO EN FACEBOOK


Este es un medio social que nos permite compartir con los amigos, conocer nuevos y reencontrar los viejos amigos.ademas de compartir experiencias ,videos, fotos entre otros.

PASOS PARA CREAR UN BLOG


Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc

CREACION DE BLOG


lunes, 2 de marzo de 2009

PARTICIPACION EN VIDEO CONFERENCIA

El sistema de video conferencia, nos permite en el SENA, llevar a cabo reuniones y conferencias en forma simultanea con todas las regionales del pais, a traves de ellas se nos informa sobre los ultimos acontecimientos y vivencias de la Institucion.

VIDEO CONFERENCIA


TELEFONO IP


Telefonía sobre IP es el conjunto de nuevas funcionalidades de la telefonía, es decir, en lo que se convierte la telefonía tradicional debido a los servicios que finalmente se pueden llegar a ofrecer gracias a poder portar la voz sobre el protocolo IP en redes de datos.
VENTAJAS.
La principal ventaja de este tipo de servicios es que evita los cargos altos de telefonía (principalmente de larga distancia) que son usuales de las compañías de la Red Pública Telefónica Conmutada .

APLICANDO EL IP